miércoles, 20 de febrero de 2013

ACTIVIDAD EN CLASE :


1.CORRIENTE : Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material que se  debe al movimiento de los electrones en el interior del material

2.AMPERIO: Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica

3.PONTENCIA :Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.

4.MEDICIÓN: La medición eléctrica comercial se lleva a cabo mediante el uso de un medidor de consumo eléctrico o contador eléctrico

5.FUERZA: esta fuerza se puede detectar por los efectos que causa sobre cuerpos livianos como polvo o pedacitos de papel.

6.VOLTIO: es la unidad que sirve para medir el potencial eléctrico.

7.RESISTENCIA:Es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto grado al paso  de la corriente eléctrica

8.CONDUCTOR:Es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.

9.REACCION:

10.EFECTO :Es el mas importante desde el punto de vista tecnológico.una corriente eléctrica tiene afectos magnéticos 

11.CARGA ELÉCTRICA: Son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas. 

12.UNIDAD :las  unidades de la electricidad  son: el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia.
13.DIFERENCIA:La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje ) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

14.VOLTAJE:La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje ) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

15.CELDA :Se llama ordinariamente pila eléctrica a un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio

16: CIRCUITO:contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) 

17:OHMIO: El ohmio u Ohm (símboloΩ) es la unidad derivada de resistencia eléctrica 




QUE CONSTITUYE UN CIRCUITO ELÉCTRICO :



Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.
Está compuesto por:
GENERADOR o ACUMULADOR.

HILO CONDUCTOR.

RECEPTOR o CONSUMIDOR.

ELEMENTO DE MANIOBRA.

1.Generador o acumulador.
Son aquellos elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor.

2.Hilo Conductor
Formado por un MATERIAL CONDUCTOR, que es aquel que opone poca resistencia la paso de la corriente eléctrica.

3.Receptores
Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica: motores, resistencias, bombillas…

4.Elementos de maniobra.
Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos.

5.ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Son dispositivos que protegen el circuito de sobrecargas de tensión y al operario de posibles accidentes.
Fusible

REQUISITOS PARA QUE CIRCULE LA CORRIENTE ELÉCTRICA


Para que una corriente eléctrica circule por un circuito es necesario que se disponga de tres factores fundamentales:



1. Fuente de fuerza electromotriz (FEM).
 2. Conductor.
3. Carga o resistencia conectada al circuito.
 4.Sentido de circulación de la corriente eléctrica.

COMO ESTÁN CLASIFICADOS LOS CONDUCTORES ?


Están clasificados por :

trivalente y en pentavalentes
con uniones PN o NP.

conductores dopados (semiconductores) y conductores naturales (cobre)












No hay comentarios:

Publicar un comentario